UN GRUPO DE ECOGUARDIANES ¡YA ESTÁ EN CHUBUT!.
LA DELEGACIÓN CONFORMADA POR ALUMNOS Y DOCENTES SOLIDARIOS DE LAS ESCUELA Nº 1.029, 896 Y 657; Y DEL JARDÍN DE INFANTES Nº 20 DE PAMPA DEL INFIERNO, YA ESTÁN ALOJADOS EN CHUBUT, LISTOS PARA COMENZAR UN EMOCIONANTE ITINERARIO :
LUNES 27 DE SEPT.
8:00 am. -Recorrida por Puerto Madryn, observación de Ballenas desde la costa.
-visita a ALUAR.
Almuerzo en el apostadero naval de Madryn.
-En horario de apertura del Museo visita al ECOCENTRO.
Merienda y cena en el Apostadero Naval de Puerto Madryn.
MARTES 28 DE SEPT:
8:00 am. -Recorrida por Trelew y visita al Museo PALEONTOLOGICO.
-Recorrida por Rawson. Casa de Gobierno.
Regreso a Puetro Madryn. Tarde libre para recorrer la ciudad, plazas, juegos, etc.
MIÉRCOLES 29:
8:00 am. - Encuentro con Coordinadora de Club de Ciencias Puetro Madryn. Intercambio de experiencias y presentación de los Power Point de los proyectos presentados en Chaco a los alumnos de escuelas. Recorrida por Cerro avanzado junto con Club de ciencias de Puetro Madryn.
Almuerzo en el apostadero Naval de Puetro Madryn.
14:00 hs. – Visita a Escuela Agrotécnica de Bryn Gwyn N| 733- Benito Owen.
Regreso a Puetro Madryn.
JUEVES 30 DE SPETIEMBRE.
8.00 AM. Regreso a Chaco desde el Apostadero Naval de Madryn
VIERNES 1 DE OCTUBRE.
-Cumpleaños de Rosaria y llegada a Pampa del Infierno.
Se sugiere ver la siguientes páginas donde pueden observar los lugares que visitaremos:
TAMBIÉN ACOMPAÑAN A LA DELEGACIÓN DOS REPRESENTANTES DEL CUERPO DE BOMBEROS DE PAMPA DEL INFIERNO QUE, DESDE ALLÍ, NOS ENVÍAN FOTOGRAFÍAS A TRAVÉS DEL FACEEBOCK. ¡GRACIAS!
NUESTRA BANDERA CHAQUEÑA, RECORRIENDO EL PAÍS EN MANOS DE ALUMNOS SOLIDARIOS...EN EL MARCO DEL PREMIO ECOGUARDIANES-PROHUERTA: COMPROMISO Y ACCIÓN...
(Pampa del Infierno)
APRENDIZAJE SERVICIO: POR LA CALIDAD DE SUS PRÁCTICAS EDUCATIVAS SOLIDARIAS ALUMNOS Y DOCENTES DE PAMPA DEL INFIERNO VIAJAN A CHUBUT.
A las 8hs partió hacia la provincia de Chubut un contingente de alumnos/as, docentes y padres de nivel inicial y primario. El viaje tiene como objeto premiar el esfuerzo y la creatividad para aprender sirviendo a la comunidad que quienes conforman la delegación han demostrado a través de proyectos educativos inscriptos en el Premio Ecoguardianes Prohuerta: Compromiso y Acción.

El 31 de Marzo , en la Conferencia “Cuidemos el Planeta”, organizada por el Club de Ecoguardianes de la Escuela Nº 657, las instituciones de Pampa del Infierno redactaron cartas de responsabilidades . Los Ecoguardianes pensaron que una buena manera de cumplir con los compromisos asumidos, sería convertirlos en proyectos, por esa razón organizaron el Premio Ecoguardianes. Inmediatamente el I.N.T.A de Pampa del Infierno se sumó a la propuesta que se convirtió en lo que hoy se conoce como PREMIO ECOGUARDIANES-PROHUERTA: COMPROMISO Y ACCIÓN que, en esta fase de su desarrollo, premia la acción destacada desempeñada por grupos de alumnos, padres y docentes que desarrollan proyectos de Aprendizaje Servicio-Solidario, otorgándoles un viaje a la provincia de Chubut, gestionado por el personal del I.N.T.A de Pampa del Infierno (Ingeniera Vanina Margonari y su equipo) y cedido por el Gobierno de esa provincia.
Las delegaciones que conforman el grupo premiado pertenecen al Jardín de Infantes Nº 20 y a las Escuelas de E.G.B Nº 896 Y 1.029 ; que fueron seleccionadas por PROHUERTA en reconocimiento al trabajo que vienen realizando en sus proyectos en el marco del PREMIO ECOGUARDIANES-PROHUERTA: “Un árbol para mi amigo”(Jardín Nº 20, Asesora : Mariela Suárez), “Pequeñas semillitas” ( Jardín Nº 20, Asesora: Alicia Vega) , “Plantando Vida”(Escuela Nº 896 de Pampa Grande. Asesora: Rosaria González) y "Pequeñas acciones...para grandes cosas..." (Escuela Nº 1.029. Asesora: Angélica Ojeda) . Por su parte el I.N.T.A de Pampa del Infierno invitó a integrantes del Club de Ecoguardianes a participar del viaje para premiar el esfuerzo ininterrumpido que vienen desarrollando por quinto año consecutivo, también a través de un proyecto de Aprendizaje Servicio y , por ser además, organizadores del Premio y de actividades de divulgación de la metodología educativa que permite aprender atendiendo problemáticas comunitarias y formar ciudadanos responsables.
Integran también la delegación dos representantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la misma localidad.
El grupo constituido por 50 personas, partió el 25 de Septiembre a las 8,30hs desde la sede del I.N.T.A de Pampa del Infierno, se espera que el arribo a Chubut se produzca el domingo 26 por la tarde, descansarán y se prepararán para disfrutar de un interesantísimo itinerario los días lunes, martes y miércoles, que incluye avistaje de ballenas, visita a museos, diversos recorridos turísticos y convivencia con otros grupos de estudiantes.
Todos los costos de traslado están cubiertos por el gobierno de Chubut . El I.N.T.A, el I.I.F.A , la Asociación de Productores Rurales y la municipalidad de Pampa del Infierno han dado un fuerte respaldo para que este viaje pueda llevarse a cabo y el contingente pueda disfrutar al máximo su aventura de aprendizaje. Igualmente decisivo fue el acompañamiento y el respaldo del personal directivo de los establecimientos participantes (Señoras Tomasa Mansilla, Norma Arcieri , Rosaria González y señor Danilo Aranda). Se contó con la importante colaboración de la Supervisión Técnica de Zona y la subsede Regional VII ayudaron a realizar a tiempo y en forma todos los trámites necesarios.

¡GRACIAS A DIOS Y A TODAS LAS PERSONAS QUE HICIERON POSIBLE QUE LOS CHICOS VIVAN ESTE MOMENTO!!!
BORGES DIJO: "DAR ES COMENZAR A RECIBIR"... Estos niños lo confirman cada día con pequeñas cosas que le suceden y hoy con esta alegría que nunca imaginaron cuando comenzaron a ocuparse en buscar soluciones para problemas de otros...
En el cierre del XIII SEMINARIO DE APRENDIZAJE Y SERVICIO SOLIDARIO los alumnos participantes de experiencias ganadoras expresaron su deseo de que todos los niños, adolescentes y jóvenes tengan la posibilidad de aprender haciendo cosas útiles por y para la sociedad...
EN EL CHACO, LENTAMENTE, COMENZAMOS A CAMINAR EL SENDERO DEL APRENDIZAJE SERVICIO... A quien quiera más información acerca de esta metodología de trabajo, lo invitamos a visitar: https://www.me.gov.ar/edusol/ (PÁGINA DEL PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACIÓN SOLIDARIA)
¡FELICITACIONES A LOS ECOGUARDIANES DE 6º GRADO "A" QUE PASARON A LA INSTANCIA PROVINCIAL DE ESCUELAS EN FERIA CON SU INVESTIGACIÓN: AHORRO DE ENERGÍA

El director del Establecimiento, sr. Danilo Aranda, Exequiel Cabrera,
Mariano Gelman, Camila López Pinto (investigadores y expositores) y el docente asesor,
Sergio Fernádez, recibiendo los certificados correspondientes.
MUY PRONTO PODREMOS VER LOS RESULTADOS DE ESTA INVESTIGACIÓN
EN EL BLOG DE SEXTO GRADO.
¡GRACIAS A LA COMUNIDAD DEL C.E.P. Nº 63 (SEDE DE LA INSTANCIA REGIONAL DE ESCUELAS EN FERIA) DE PAMPA DEL INFIERNO QUE NOS RECIBIÓ Y NOS ATENDIÓ TAN CÁLIDAMENTE A LOS ECOGUARDIANES Y A TODOS!!!!
LOS ECOGUARDIANES DE 5º C NOS CUENTAN... (en breve subiremos más imágenes)
Somos ecoguardianes de 5º año “C” de la EGB. 657 y queremos cuidar el medio ambiente y que la gente también nos ayude.
Juntamos cartones para vender y de esta manera demostrar a los habitantes de Pampa del Infierno que con lo que se considera basura se puede ganar dinero.

Comenzamos pidiendo cartones a los comerciantes y juntándolos en la casa de tres compañeros, cuando tuvimos suficiente cantidad nos dividimos en tres grupos y armamos fardos atados con hilo para que no se desparramen.
Cuando tuvimos todo listo organizamos nuestro viaje a la ciudad de Sáenz Peña para venderlos, fuimos en la traffic de la municipalidad y en el camión que también el intendente nos facilitó llevamos los cartones. Pasamos por el campo del sr. Javier Koucz a buscar cartones, él nos regaló para que los vendamos.
Llegamos a Sáenz Peña y nos recibió el comprador, hablamos para saber cuanto nos iba a pagar y luego descargamos los cartones y los iban pesando de a poco en una balanza, nosotros controlábamos las pesadas. Después pasamos a la parte de atrás del negocio a ver todo lo que compra y comprendimos que NADA ES BASURA. Vimos dos máquinas con las que compacta y hace fardos de botellas plásticas, latas, otros plásticos como sillas y fuentones, también había hierros, aluminio y botellas de vidrio.
Nosotros queremos seguir juntando y vendiendo cartones, de esta manera estamos cuidando el medio ambiente y salvando muchos árboles. También juntamos papeles una parte para reciclar y otra para mandar a la casa Garrahan. Por favor les pedimos que nos ayuden a mantener un medio ambiente sano.
Jonathan Córdoba
Facundo Yramaín Pogonza
Ecoguardianes 5º “C”
¡GRACIAS JONATHAN Y FACUNDO POR PREPARAR Y ENVIAR ESTA INFORMACIÓN! ¡FELICITACIONES A USTEDES Y A TODO EL GRUPO DE ALUMNOS Y DOCENTES QUE SE ESFUERZAN PARA CUIDAR LOS ÁRBOLES BENEFICIÁNDONOS LA VIDA DE TODOS CON ESA ACCIÓN!