Recibimos nota del Gobierno Municipal de Pampa del Infierno, la misma está firmada por la señora Carina Mariela Dyckyj, Presidente del Concejo Municipal, y el señor Intendente, Carlos René Andión. (más abajo reproducimos el contenido completo de la nota)
Enviaremos respuesta agradeciendo que nos hayan respondido y solicitando se especifique en qué consiste el proceso de solución que han iniciado. Nos preocupan los tiempos de ese proceso, teniendo en cuenta que el próximo jueves ya habrá niños en la escuela y el 28 estarán todos los alumnos iniciando sus clases. Y recordando que en nuestra solicitud se especificó la necesidad de respuesta en acciones.Al menos un compromiso escrito que detalle acciones y fechas de efectivización.
Nunca nos ha faltado ni nos faltará, apertura al diálogo. Nos hemos pasado dialogando y cumpliendo requisitos burocráticos durante cinco años completos, y en este sexto año, lo seguimos haciendo. Los resultados obtenidos no han sido satisfactorios, nos llevó cuatro años que el MECCYT solicitara a la Secretaría de Medio Ambiente que se ocuparan de nuestro problema, y después de que eso sucedió y constataron que vivimos una situación ambiental crítica, nada cambió. El año pasado cuando se intentó cargar y descargar granos en el predio del ferrocarril volvimos a intentar pedir ayuda con notas y diállogos con el entonces intendente Marcelo Píccolli, pero no conseguimos nada. Si una parte del pueblo no se hubiera instalado en el predio del Ferrocarril a impedir que la carga continuara, en este momento tendríamos la actividad en el centro de la localidad. Siempre dialogaremos, pero esto requiere, en el sexto año que rogamos que se cumplan con las leyes vigentes, mucho más que diálogo. Y si bien el gobierno municipal actual es nuevo, está constituido por personas que conocen el problema desde sus inicios, y a muchas de ellas les consta que no perseguimos ningún fin secundario u oculto, que no nos mueve nada más que el deseo de recuperar un ambiente sano para todos, no sólo para el Barrio Sur o para los niños que van a la escuela..
No estamos en condiciones de dialogar durante un año más, no porque no estemos dispuestos, sino porque no podemos y no debemos dejar pasar más tiempo...Necesitamos ver un verdadero gesto, una prueba de que ese proceso de solución se ha iniciado.
Mientras eso ocurre, les pedimos a todas las personas que desde los lugares más remotos se están uniendo a esta lucha, que por favor sigan enviando sus mensajes y compartan también sus propios problemas, unirnos a través de la comunicación nos hace bien a todos y nos fortalece desde la sensación de saber que NUNCA ESTAMOS SOLOS.

El texto de la nota es el siguiente:
En respuesta a vuestra inquietud puesta de manifiesto en Nota 002/12 donde se peticiona una respuesta al tema ambiental y a las medidas a tomar respecto a la presencia de una planta cerealera dentro del área urbana y cercana a la escuela Nº 657, hacémosles saber que es inquietud de este gobierno encontrar una solución definitiva a la problemática por ustedes planteadas.
Es necesario y resulta imprescindible reorganizar la ciudad, planificarla y distribuir los distintos sectores donde el vecino pueda tener una convivencia pacífica y un medio ambiente sano y espacios donde la industria floreciente de la comunidad pueda desarrollar los distintos emprendimientos.
Para ello resulta imperioso avanzar en procesos de gestión inmediatos que propendan a dar una solución al problema planteado de modo de permitir que quienes concurren a la Escuela Nº 657 disfruten de un ambiente saludable.
Los caminos del diálogo para dar soluciones forman parte de la agenda de este gobierno, no podemos estar ausentes a los reclamos de la comunidad y menos aún de la comunidad educativa.
Es por ello que agradecemos vuestra inquietud haciéndoles saber que el gobierno municipal ha iniciado el proceso de solución del problema de modo tal de dar respuestas más que prontas y que fluctúen en beneficio de todos los ciudadanos.
Hacemos propicia la oportunidad para felicitar por el trabajo constante de concientización y defensa del medio ambiente, quedan abiertas las puertas para el diálogo y encontrar soluciones que atañen al interés de TODOS. Atentamente.
Carina Mariela Dyckyj Carlos René Andión